Era 2010, y en un aula de MBA en la Universidad de Wharton, cuatro estudiantes compartían un problema común: las gafas de calidad eran absurdamente caras. Uno de ellos, David Gilboa, había perdido sus gafas en un viaje y se sorprendió al descubrir que reemplazarlas le costaría más de $300. “Esto no tiene sentido”, pensó. ¿Cómo podía un accesorio esencial estar fuera del alcance de tantas personas?
Esa frustración pronto se convirtió en una chispa de inspiración. Los cuatro amigos comenzaron a soñar con una idea: crear gafas accesibles, elegantes y de calidad. Pero sabían que para lograrlo, debían hacer algo más que bajar precios. Tenían que entender a su cliente, conocer sus frustraciones y ofrecer algo que resonara más allá del producto. Así nació Warby Parker.
Para construir su marca, Warby Parker no solo quiso vender gafas; quisieron entender por qué las personas las necesitaban y qué las detenía. Esto los llevó a aplicar tres principios clave que cualquier emprendedor puede usar:
¿Te gustaría saber más?
Descubre cómo los Macroentornos definen las leyes que nos afectan a todos y aprende a aprovechar su impacto a tu favor.
Descarga "La Guía del Emprendedor" y transforma tu vida con técnicas de negocios prácticas, aplicables tanto a tu vida personal como a tus interacciones sociales.
Escribir comentario